ITV Pedroñeras
Si tienes un vehículo y vives en Las Pedroñeras, una localidad de la provincia de Cuenca, en Castilla-La Mancha, es probable que te interese saber cómo y dónde puedes pasar la inspección técnica de vehículos (ITV).
La estación de Las Pedroñeras cuenta con personal cualificado y equipamiento moderno para realizar las pruebas de la ITV de forma rápida y eficaz. Además, dispone de un amplio horario de atención al público y de un sistema de cita previa online y telefónica para facilitar la gestión a los usuarios.
- Teléfono: 967 16 00 88
- Dirección:
Polígono Industrial El Horado Blanco
Calle Juan de la Cierva
16660, Las Pedroñeras, Cuenca
Cita previa ITV Pedroñeras
Para pedir cita previa ITV Pedroñeras hay dos opciones: por internet o por teléfono. A continuación te explicamos cómo hacerlo en cada caso:
Cita previa ITV Pedroñeras por internet
Para solicitar cita previa ITV Pedroñeras por internet, debes acceder a la web de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción "Cita previa ITV".
- Introducir el número de matrícula del vehículo y el código postal de la localidad.
- Elegir la estación ITV de Las Pedroñeras y el tipo de inspección que se desea realizar (periódica, reforma, duplicado, etc.).
- Escoger la fecha y la hora disponibles que más te convengan.
- Confirmar la cita y recibir un correo electrónico con los datos de la misma.
Cita previa ITV Pedroñeras por teléfono
Para solicitar cita previa ITV Pedroñeras por teléfono, debes llamar al número 967 160 088 y seguir las indicaciones de la operadora. Te pedirán los siguientes datos:
- El número de matrícula del vehículo y el tipo de inspección que se desea realizar.
- El nombre y el DNI del titular del vehículo o del conductor que va a pasar la ITV.
- Un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico.
- La fecha y la hora disponibles que más te convengan.
Horario de la estación ITV
La estación ITV de Las Pedroñeras tiene el siguiente horario de atención al público:
- De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30.
- Sábados: de 9:00 a 13:00.
Es recomendable llegar con unos 15 minutos de antelación a la hora de la cita para realizar los trámites previos y evitar demoras.
Documentación para pasar la ITV
Para pasar la ITV hay que presentar la siguiente documentación:
- El permiso de circulación del vehículo.
- La tarjeta de inspección técnica del vehículo.
- El recibo del seguro obligatorio del vehículo.
- El justificante de la cita previa, si se ha solicitado por internet.
¿Qué se revisa en la ITV Pedroñeras?
Hay que asegurarse de que el vehículo está en buen estado y cumple con las normas de seguridad y de emisiones. Algunos aspectos que se revisan en la ITV son:
- Los neumáticos, que deben tener la presión adecuada y el dibujo suficiente.
- Las luces, que deben funcionar correctamente y estar bien alineadas.
- Los frenos, que deben tener un buen rendimiento y no hacer ruido.
- El escape, que no debe tener fugas ni emitir humo excesivo.
- El cinturón de seguridad, que debe estar en buen estado y abrocharse correctamente.
- El limpiaparabrisas, que debe limpiar bien el cristal y tener el depósito de agua lleno.
- El claxon, que debe sonar con claridad y sin distorsión.
- Los retrovisores, que deben estar limpios y ajustados correctamente.
- La batería, que debe estar bien sujeta y sin corrosión.
¿Qué resultado puede tener la ITV y qué hacer en cada caso?
La ITV puede tener tres posibles resultados: favorable, desfavorable o negativa. En función del resultado, se debe actuar de la siguiente manera:
- Favorable: significa que el vehículo ha superado la ITV y puede circular sin problemas. Se entrega una pegatina que se debe colocar en el ángulo superior derecho del parabrisas y un informe que se debe guardar junto con la documentación del vehículo. Se debe volver a pasar la ITV en el plazo que corresponda según la antigüedad y el tipo de vehículo.
- Desfavorable: significa que el vehículo tiene algún defecto leve o grave que debe ser subsanado en un taller. Se entrega un informe con los defectos detectados y se da un plazo de dos meses para repararlos y volver a pasar la ITV. Mientras tanto, se puede circular con el vehículo, salvo que tenga algún defecto que afecte a la seguridad vial, en cuyo caso se debe dejar el vehículo en el taller.
- Negativa: significa que el vehículo tiene algún defecto muy grave que impide su circulación. Se entrega un informe con los defectos detectados y se retira el permiso de circulación del vehículo. Se debe trasladar el vehículo al taller en una grúa y reparar los defectos en un plazo de dos meses. Después, se debe volver a pasar la ITV y recuperar el permiso de circulación.